LIBRO DE VISITAS PLANTILLA FORO PLANTILLA VINOTINTO CALENDARIO
El viernes a Margarita
Táchira a toda
maquina en cumaná
Con
triple jornada ha comenzado a entrenar en la ciudad de Cumaná el Deportivo
Táchira, el cual permanecerá hasta el día viernes en la ribereña ciudad
oriental, para luego mudarse a la Isla de Margarita, donde estará por espacio de
una semana más.
El primer turno se lleva a cabo a las 6:30 AM, sobre el engramado del estadio Félix “Lalito” Velásquez, donde el profesor Farias usa el trabajo con pelota y el espacio reducido como herramientas fundamentales para un buen comienzo.
El segundo turno es el gimnasio donde se lleva a cabo el fortalecimiento muscular necesario y por la tarde el grupo trabaja sobre la arena buscando el fondo físico y la potencia necesaria para la temporada.
“Pequeño” y “Speedy” desde el primer día.
Finalizó la novela entre “Pequeño”, “Speedy” y la directiva, el combo tri-partito acordó la renovación, por lo que ambos están desde el primer día, situación esta que favorecerá a ambos jugadores, quienes dependen en demasía del físico para desplegar su fútbol.
Aun se espera la llegada del preparador físico y los importados. Por su parte el capitán Héctor Pablo Bidoglio llegará el día viernes. Cabe resaltar la presencia de los jugadores categoría sub 20 Jhon Ospina, Marlon Fernández, Daniel Benítez, Jordano Bochagá y Jeferson Velasco, quienes poco a poco van sumándose al plantel. Con la mayoría de los jugadores criollos, el cuadro aurinegro arrancó la Pretemporada en Cumaná, donde estarán por unos días para después desplazarse hasta la Isla de Margarita el próximo viernes, con el grupo casi completo, sólo a la espera de la llegada de los extranjeros. Con 15 jugadores arrancaron los aurinegros, encabezados por los porteros Leo Morales y Giancarlos Martínez, además de Pedro Boada, Edixon Cuevas, Diego Cristaldo, Gregory Lancken, Néstor Acosta, “Speedy” González, Yorwin Varela (que estaba a préstamo en Nueva Cádiz), Jarrín García, Edgar Pérez Greco, Meider Chourio, Alexander Rondón, Jesús Márquez, y Julio Barboza (que también estaba a préstamo en Nueva Cádiz). Este martes se incorporará Franklin Lucena, quien tuvo algún problema con el traslado hasta Cumaná, y el viernes llegará el capitán Héctor P. Bidoglio, quien aún está resolviendo algunos asuntos familiares en Argentina; el goleador Juan García también se incorporará el día viernes, cuando ya el grupo esté en la Isla de Margarita, donde permanecerán por una semana.
Los jugadores sub-20, Jhon Ospina, Marlon Fernández, Daniel Benítez, Jordano Bochagá y Yeferson Velazco, quienes también estarán realizando la pretemporada con el equipo de primera división, se unirán al grupo cuando finalice su participación en el Torneo Nacional sub-20, donde los aurinegros ya tienen un pie en la semifinal. Marcos Mathías, asistente técnico del cuadro aurinegro comentó que este lunes arrancaron los trabajos de forma muy suave, con un trabajo de acondicionamiento muscular que constó de un trote suave en la playa por alrededor de 20 minutos, para terminar con un trabajo recreativo de futbol playa. Para mañana martes, tienen programado realizar un triple turno de trabajo, y comenzarán muy temprano, a las 6:30 am, con un trabajo en la cancha de Cumaná, a las 11:30 am irán al gimnasio y al final de la tarde entrenarán en la playa.
Se acerca el inicio de la próxima temporada 2005/2006 y ya los equipos empiezan a trabajar en sus pre temporadas y a contratar a los mejores jugadores a fin de armar sus oncenas en búsqueda de un cupo a las competencias internacionales y del titulo de Campeón.
Uno de los puestos en la cancha más buscado y deseado es el de atacante y más si este es goleador. Son escasos los anotadores en el fútbol nacional y en esta campaña pareciera que los mejores se están concentrando en muy pocos equipos.
De acuerdo a lo que han anunciado los equipos los más destacados de los últimos tres años parecieran cambiar de camiseta en cuanto a los nacionales, los extranjeros al parecer repiten, veamos:
Juan García, además de ser el goleador histórico de Venezuela, es el las tres últimas temporadas el que mas goles consiguió en la sumatoria de todas. En la 202/2003 marcó 21 goles (fue líder), en la 2003/2004 bajó a 19 (repitió de líder) y en la 2004/2005 una lesión lo estancó en 16 (fue segundo) para un total de 55 goles. Pasó del Mineros al Deportivo Táchira.
Rafael Castellin, es el segundo venezolano con más goles en las tres últimas temporadas. Con el Caracas anotó 28 goles en dos campañas de 14 cada una. Pasó al Unión Atlético Maracaibo.
Cristian Cáceres, regresa de México y es el tercero con más goles en la lista. Con el ItalChacao anotó 18 goles en la 2002/2003, luego pasó al UA Maracaibo y en dos campeonatos sumó 13 goles hasta que fue llamado por el Atlas para sumar 31. Vuelve al UA Maracaibo.
A nivel de extranjeros, cuatro jugadores se destacan por ser consecuentes con los goles:
Daniel Delfino, argentino que con el Carabobo estuvo las dos últimas temporadas peleando el liderato de goleador hasta que lo consiguió en la última con 19 goles. En total suma 35 anotaciones con el vinotinto regional.
Oswaldo Brondo, otro atacante argentino, que sin ser titular permanente con el Deportivo Táchira marcó 21 goles en dos temporadas. Quizás no regrese al aurinegro.
Guillermo Beraza, también argentino pero que no juega de delantero, sino como volante ofensivo en tres temporadas tiene marca de 36 goles, distribuidos así: 11 con ItalChacao, 12 con Táchira y 13 con el UA Maracaibo.
Finalmente está el volante uruguayo Juan Carlos Parra que regresa al Carabobo. En dos temporadas el zurdo convirtió 19 goles, casi todos al cobro de faltas. Regresa al Carabobo.
A continuación la tabla de jugadores con más goles en los últimos tres campeonatos de primera división en Venezuela:
Nombre |
EQUIPO 05/06 |
02/03 |
03/04 |
04/05 |
Total |
Juan García |
Dvo Táchira |
21 |
18 |
16 |
55 |
Guillermo Beraza |
UA Maracaibo |
11 |
12 |
13 |
36 |
Rafael Castellin |
UA Maracaibo |
7 |
14 |
14 |
35 |
Daniel Delfino |
Carabobo Fc |
- |
14 |
19 |
33 |
Cristian Casseres |
UA Maracaibo |
18 |
6 |
7 |
31 |
José Torrealba |
Desconocido |
7 |
10 |
12 |
29 |
Daniel Noriega |
Caracas FC |
12 |
8 |
5 |
25 |
Alexis Acuña |
Monagas SC |
3 |
9 |
11 |
23 |
Osvaldo Brondo |
Desconocido |
- |
9 |
12 |
21 |
Wilfredo Moreno |
AC Mineros |
6 |
7 |
6 |
19 |
Juan Carlos Parra |
Carabobo FC |
- |
9 |
9 |
18 |
Giancarlo Maldonado |
UA Maracaibo |
- |
5 |
12 |
17 |
Jésus Marquez |
Dvo Táchira |
- |
12 |
5 |
17 |
Javier Villafraz |
Estudiantes FC |
7 |
6 |
4 |
17 |
Dionny Guerra |
UA Maracaibo |
8 |
5 |
3 |
16 |
Alexander Rondón |
Dvo Táchira |
5 |
13 |
3 |
16 |
”Juancho” es aurinegro
Recordemos que buena parte de jugadores del
exterior venezolanos pueden estar de regreso y podría uno de ellos vestirse de
aurinegro, Y si se da que buen equipo. Para
nadie es un secreto que Cesar González no va a tener continuidad en el equipo
colombiano, pero está muy cerca del Deportivo Táchira, además se está hablando
con un Uruguayo mas los dos Argentinos junto al Brasileño sumariamos los cuatro
importados.
Movimiento de jugadores en el
aurinegro
Aunque sólo estuvo dos días vestido de otro color, rojo en este caso, el espigado defensor Gregory Lancken regresa al aurinegro y el lunes se estará incorporando a la pretemporada, al igual que el portero Giancarlos Martínez quien fue una de las revelaciones del pasado torneo con Italchacao.
Pequeño y Speedy muy cerca del aurinegro
Táchira inicia hoy su pretemporada
Un renovado Deportivo Táchira
inicia hoy su fase previa al siguiente semestre, esta vez con nueva sede y una
pretemporada oriental que llama la atención de un cuadro que aspira a todo el
próximo año.
Cumana, Margarita y Maracay.
Sin duda, el gigante aurinegro es el equipo más popular del país, por ello, la directiva y cuerpo técnico están optimistas de la receptividad que tendrá el equipo donde quiera que se desenvuelva. Para la fase de reintegro y fondo físico, el prof. Farias ha destinado Cumana y la isla de Margarita, donde el nuevo preparador físico,el argentino, Horacio Daguerre trabajará la base aeróbica y anaeróbica desde el comienzo, esperando explosión y dinamismo, en un grupo que en su mayoria se mantiene desde el año pasado.
Lancken, Martínez y “El Lagarto Juancho”.
Buena fue la reacción de la directiva, tras el amague de Gregory Lancken, la gerencia realizo esfuerzos por retener al espigado central guayanés, quien junto a los demás refuerzos se integrara desde el primer día a la causa tachirense. La marcha de Fernando “El Chito” Martínez fue rápidamente suplida por la llegada del señor de los 200 goles, Juan García, el máximo artillero de nuestro fútbol será aurinegro por el siguiente año. Juan hasta hace pocas horas era jugador de Mineros de Guayana, pero el nacido en Tumeremo, decidió que la capital seria una mejor opción para él.
Otro refuerzo que llega es el cancerbero Giancarlos Martínez, procedente del Deportivo Italchacao. Martínez dejo una grata impresión en el pasado torneo con el equipo mencionado. Giancarlos alternara con el oriental Leonardo Morales, quien se mantiene en la nomina andina.
Pequeño y “Speedy” en tramites.
Alexander “El Pequeño” Rondón y Jhony “Speedy” González se han convertido en dos jugadores muy apetecibles por muchos equipos de dentro y fuera de Venezuela, el carrilero manejaba ofertas del Santo Andreé brasilero, mientras que Rondón apuntaba al Caracas FC y a varios equipos colombianos, pero ambos están muy cerca de la renovación con Táchira, por lo que es muy probable que estén sumándose a la pretemporada aurinegra esta semana.
Se queda Pérez Greco.
Sin duda el joven volante Edgar Pérez Greco fue una de las sorpresas mas agradables del cuadro tachirense en el pasado semestre. Este joven volante junto a Marlon Fernández, Jhon Ospina y Diego Cristaldo constituyen el futuro de la entidad, motivo suficiente para retenerle y seguir vistiendo la casca aurinegra.
Importación pendiente.
Publico se hizo el deseo del Profesor Cesar Farias en hacerse con los servicios de un defensor central y un “armador”, de procedencia gaucha, según se manejó ante varios medios, los cuales podrían estar llegando al país en las próximas horas, pues Farias desea tener al plantel completo desde el primer día, y trabajar la parte física a la par, para evitar desniveles en la curva de rendimiento
Otro Preparador Físico argentino para el aurinegro
Daguerre llega el miércoles
Horacio Daguerre, un viejo conocido en los corrillos futbolísticos del país, será el nuevo preparador físico del cuadro aurinegro para la próxima temporada, y estará llegando a Venezuela el próximo miércoles 22 de Junio, para incorporarse inmediatamente a la pretemporada del equipo. Daguerre, es un experimentado preparador físico que estuvo junto a Pastoriza trabajando en la selección venezolana, por lo que su ambientación al medio será instantánea.
Con
la decisión de darle continuidad al trabajo de César Farías al frente de la
dirección técnica del Deportivo Táchira comienza a aclararse el panorama para el
cuadro aurinegro, que comenzará a realizar su pretemporada el día domingo 19 de
Junio en la ciudad de Cumaná.
Farías comenzará así su tercera temporada con el cuadro
aurinegro, y dirigirá por tercera vez al pentacampeón en la Copa Libertadores,
convirtiéndose en uno de los técnicos que mayor continuidad ha tenido en el
cuadro tachirense.
La
presidenta del equipo, Lic Miriam Martínez, expresó su satisfacción por haber
podido llegar a un acuerdo con el joven estratega venezolano, después de largas
conversaciones, “llegamos a un feliz término, y decidimos mantener el
contrato anterior, que aún tenía vigencia, pero que requería de esta
renegociación, y le ofrecimos un contrato multianual, que estaremos discutiendo
en Diciembre, después de que se aclare la situación de la sede del equipo, lo
que nos permitirá planificar mejor las venideras temporadas...”
“La principal motivación que tenemos es la de darle continuidad a un
trabajo en las categorías menores, que ya lleva dos años y comienza a rendir
frutos, y en el que ha sido fundamental la figura de Farías, que también
se ha mostrado muy motivado para conseguir establecer de una vez por todas una
estructura sólida en el semillero del equipo, con una relación directa con el
equipo profesional”, acotó la Lic. Martínez.
Esta
posibilidad de firmar un contrato multianual con el técnico Farías, marca un
hito en el Deportivo Táchira, equipo que historicamente ha tenido más técnicos
que años de vida, y solo se podría comparar a la era de Carlos Moreno, técnico
que estuvo al frente del equipo por seis años consecutivos.
Pretemporada en el Oriente y Centro del país
Aunque hasta este miércoles en horas de la noche aún no estaba definida
la contratación del nuevo preparador físico (que podría ser Horacio
Daguerre, quien ya estuvo en Venezuela junto a José Pastoriza(QEPD) cuando éste
último fue el Director Técnico de la selección de Venezuela), el equipo se
reunirá este próximo domingo 19 de Junio en la ciudad de Cumaná, donde
permanecerán por alrededor de 4 días, para después ir a la Isla de
Margarita. Con la llegada del preparador físico se completará la planificación
de la pretemporada, que tendrá su fase final en la ciudad de Maracay.
Los Jugadores
Los
jugadores que serán convocados para comenzar la pretemporada con el equipo, y
que tienen ya un acuerdo con el aurinegro, o lo finiquitarán en los próximos
días, son: Leonardo Morales, Jordano Bochagá, Edixon Cuevas, Néstor Acosta,
Franklin Lucena, Jhon Ospina, Diego Cristaldo, Edgar Pérez Greco, Héctor
Bidoglio, Marlon Fernández, Jarrín García, Jesús Márquez, Julio Barboza, Marcio
Da Silva, Yorwin Varela y Daniel Benítez.
Con
“Speedy” González y “Pequeño” Rondón aún no se ha llegado a un acuerdo, pero las
conversaciones van muy adelantadas, y es posible que este jueves se defina la
situación de estos dos jugadores orientales. El caso de Gregory Lancken se
estará discutiendo en la FVF, ya que el jugador firmó con el cuadro aurinegro
una extensión de su contrato, y además firmó un contrato con el Caracas FC, lo
que podría causar la inhabilitación del jugador hasta tanto no se aclare dicha
situación.
Con los jugadores importados aún no se ha concretado nada, la Junta directiva maneja la posibilidad de contratar a dos jugadores argentinos, un defensor central y un volante ofensivo, con los cuales se está conversando, pero no se ha definido nada, y como ha sido costumbre de esta Junta Directiva se hará oficial y se darán los nombres cuando se haya concretado la contratación.
Presidenta
lo anunció oficialmente
Definitiva mente César Farías será el técnico del Deportivo
Táchira para la temporada 2005/2006, luego de que este miércoles en horas de la
noche finiquitara su incorporación definitiva al cuadro aurinegro, ahora
radicado en la capital.
La presidenta del equipo, Lic Miriam Martínez, expresó a
nuestro director asociado, Ing. Mino Fevoli, su satisfacción por haber podido
llegar a un acuerdo con el joven estratega venezolano, después de largas
conversaciones y ajustes.
Dijo la Lic. Martínez, “llegamos a un feliz término, y
decidimos mantener el contrato anterior, que aún tenía vigencia, pero que
requería de esta renegociación, y le ofrecimos un contrato multianual, que
estaremos discutiendo en Diciembre, después de que se aclare la situación de la
sede del equipo, lo que nos permitirá planificar mejor las venideras
temporadas".
“La
principal motivación que tenemos es la de darle continuidad a un trabajo en las
categorías menores, que ya lleva dos años y comienza a rendir frutos, y en el
que ha sido fundamental la figura de Farías, que también se ha mostrado muy
motivado para conseguir establecer de una vez por todas una estructura sólida en
el semillero del equipo, con una relación directa con el equipo profesional”,
acotó la Lic. Martínez.
Esta posibilidad de firmar un contrato multianual con el
técnico Farías, marca un hito en el Deportivo Táchira, equipo que históricamente
ha tenido más técnicos que años de vida, y solo se podría comparar a la era de
Carlos Moreno, técnico que estuvo al frente del equipo por seis años
consecutivos.
Farías comenzará así su tercera temporada con el cuadro
aurinegro, y dirigirá por tercera vez al pentacampeón en la Copa Libertadores,
convirtiéndose en uno de los técnicos que mayor continuidad ha tenido en el
cuadro tachirense y sin duda el mejor pagado del torneo nacional.
Pretemporada en el Oriente y Centro del país
El Deportivo Táchira está negociando la vinculación de dos jugadores argentinos los cuales son un volante y un Central de 32 años de edad cuyo nombre es Víctor Zwenger del equipo CAI Comodoro de Rivadavia de la segunda división del Fútbol Argentino. El Otro jugador es un volante de enganche o No. 10 que juega en la Nacional B del Equipo Ben Hur Fc, con 24 años de edad. De no llegar a un acuerdo con este volante el diez del Táchira sería Rodrigo Sebastián Riep, además si los jugadores Speddy González Pequeño Rondón no llegan a un acuerdo con el Deportivo Táchira es muy probable que se traiga a un 9 Argentino o el carrilero que venía la pasada temporada para la Libertadores Leandro Scomaianchy del equipo del Real Escalada del Paso, junto a ellos se incorporan Jarrín García y el brasileño Adamir Dasilva que estuvo de prestamo en el nva. cadiz, hay un rumor y esto es extra oficial que Jackson Romero que termino su contrato y otros dos jugadores jóvenes de buen pergamino estén firmando con Táchira, pero sólo es un rumor y todo se sabrá este viernes o domingo.
CAI Comodoro Rivadavia: Migliardi; Caamaño, Amado, Victor Swenger, Galarzar y Barbona; Alexis Cabrera, Moran, Lucas Rodríguez; Ascencio; Martín Cabrera y José Tabares. D.T. Dalcio Giovagnoli
BEN HUR de Rafaela: 1-Daniel Bertoya. 2-Josè Maria Paz 4-Fernando Fontana 5-Miguel Monay 6-Claudio Emmert 7-Leandro Zarate 8-Facundo Rodriguez 9-Claudio Bustos 10-Cristian Giacomini 11- Andres Romero
|
|